7,95€ – 31,80€
La industria del café en El Salvador genera 150.000 empleos directos y medio millón indirectos. El clima del país, en el que se cultiva café desde el siglo XVIII, es perfecto para su cultivo y para su secado. Aquí, la producción del café (que ha disminuido en los últimos años por culpa del cambio climático) es una barrera contra la deforestación.
Café El Salvador disponible en los siguientes formatos en grano o molido:
Bolsa de 250 gramos.
Bolsa de 500 gramos.
Bolsa de 1 kg.
Formato/Peso | 250g, 500g, 1kg |
---|---|
Tipo | Molido, En grano |
Samuel Muhirwa y su madre, Epiphanie, comenzaron con esta empresa familiar en el 2000 y desde el principio se han centrado en la calidad del café. Samuel ha pensado concienzudamente en cómo desarrollar el trabajo de la estación de lavado de Nyarusiza, y también ha dedicado tiempo a aprender en otros países cafetales técnicas alternativas para producir y procesar el café. Las granjas son generalmente muy pequeñas, de familias que tienen un poco de tierra con cafetales, cuidan de las plantas y recogen ellos mismos las cerezas del café. Por lo general, también trabajan en una agricultura de subsistencia
Café Ruanda disponible en los siguientes formatos, en grano o molido:
Bolsa de 250 gramos
Bolsa de 1 kg
El café de Iyela es un emocionante proyecto que comenzó este año y que está formado por 194 pequeños productores que se unieron en 2011 para procesar el café en un lugar comunal de procesamiento —conocido como CPU (Central Processing Unit)—. Este fenómeno se ha vuelto muy común en Tanzania ya que las estructuras tradicionales de cooperativa se ha vuelto muy corrupta y está muy manipulada por los que ostentan el poder. Iyela fue fundada por Rashid, un exitoso empresario y productor de café.
Café Tanzania disponible en los siguientes formatos, en grano o molido:
Bolsa de 250 gramos
Bolsa de 1 kg
Este café procede de Santiago Chimaltenango (departamento de Huehuetenango), de las regiones no volcánicas de Guatemala. Su nombre Maya era Chinabjul, “entre las rocas”, porque se encuentra cerca de los Cuchumatanes: la más alta cadena montañosa no volcánica de Centroamérica. Los productores pertenecen a la etnia Maya Mam, son fincas familiares que trabajan solo de una a dos hectáreas y cultivan café orgánico certificado desde 2014. El cultivo de este café respeta la biodiversidad de la zona y la pureza del suelo dada la ausencia total de contaminación.
Café Guatemala disponible en los siguientes formatos, en grano o molido:
Bolsa de 250 gramos.
Bolsa de 1 kg.
100% Café tostado a mano
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR
Valoraciones
No hay valoraciones aún.